Support Us

Granito

How to Nail a Dictator

About This Project

Granito: Como atrapar a un dictador, es una historia de destinos unidos por el pasado de Guatemala, y como un documental entrelazado con la historia turbulenta de una nación emerge como un jugador activo en el presente. En Granito nuestros personajes buscan pistas enterradas en archivos de la mente, lugar, y memoria histórica, buscando destapar una narrativa que pueda desatar el pasado y arreglar asuntos de vida y muerte en el presente. Cada uno de los cinco personajes principales cuyos destinos chocan en Granito están conectados por el pasado de Guatemala. En 1982, Guatemala fue envuelta en un conflicto armado en la cual una campaña genocida de “tierras arrasadas” por el ejército mató cerca de 200,000 personas Mayas incluyendo 45,000 desaparecidos. Ahora, como si un vigilante dios Maya estuviera tejiendo de nuevo los hilos de una historia desenredada por el tiempo y olvidada por la mayoría, nuestros personajes se vuelven esenciales en la dominante narrativa de los males cometidos y justicia buscada que ellos mismos han armado, cada uno añadiendo su granito, su pequeño granito de arena, al cuento épico.

Prensa

“Le acabo de enseñar su película a mi clase clínica de derechos humanos en la escuela de leyes de la Universidad de Santa Clara. Como siempre, los estudiantes fueron conmovidos a lágrimas. Vamos a mandar a un observador al juicio en unas pocas semanas. Gracias otra vez por contribuir mucho más que un granito de arena hacia la justicia y por su determinación en buscar un fin a la impunidad por el genocidio en Guatemala. Un abrazo solidario.”

-Francisco Rivera, Director y Abogado Supervisor – Clínica de Derechos Humanos en La Escuela de Leyes de la Universidad de Santa Clara

«A cualquiera que le importen los Mayas no querrá perderse éstos documentales, “Cuando las montañas tiemblan” y “Granito: Cómo Atrapar a un Dictador.” Sin la evidencia capturada por los cineastas, las víctimas quizá nunca se hubieran sentido seguros de pasar al frente y el juicio, que no tiene precedentes, de Ríos Montt quizá nunca hubiera pasado….asombrado con la significancia de esto.”

Mayan Cross

«Acabo de terminar de ver Granito, y estoy simplemente asombrada con lo que se ha logrado. Fue inspirante, aterrador, y humilde a la misma vez. Muchísimas gracias por haber compartido esto con nosotros. Ésta película tiene todo lo que esperábamos. Es un ejemplo perfecto de la importancia del trabajo de cada persona de proteger a los derechos humanos, sin importar lo pequeño que parezca. Nos hace enfrentar la desagradable verdad – hasta nosotros aquí en EEUU – pero después nos ofrece esperanza, y le pasa la antorcha a la próxima generación de defensores.”

-Dra. Karen Fagan, Directora del Instituto, Instituto de Mujeres en Servicio Publico Para el Liderazgo de Mujeres en América Latina en el Centro Woodrow Wilson Para Investigadores Internacionales

«La película es profundamente conmovedora, una vista auténtica sobre la historia deprimente de violaciones de derechos humanos por los líderes anteriores de Guatemala, tal como una vista adelantadora por la responsabilidad histórica y legal. Felicidades a aquellos que han hecho historia en sus búsquedas tenaces por la verdad, y a aquellos que tuvieron el valor de documentar los males y contárselos al mundo.”

-Richard J. Wilson, Profesor de Leyes y Director de la Clínica de Derechos Humanos Internacionales, American University, Colegio de Leyes Washington, Washington D.C.

«Ésta es una historia increíble que ejemplifica la importancia de documentar el trabajo de cine como manera de seguir y mantener un record de los eventos cruciales del mundo tal como el comportamiento crítico de los seres humanos, y es un tributo a la gente – líderes de derechos humanos internacionales (incluyendo a Rigoberta Menchú Tum, quien aparece en la película), acosadores y ciudadanos iguales – quienes persisten en conseguir justicia y a los sobrevivientes que han hecho y siguen haciendo intentos valientes de reconstruir sus vidas y seguir adelante.”

-University Church Chicago

GRANITO SERIES DE RADIO

Release date

Jan 25, 2011

Running time

104m

CREDITS

Pamela Yates, Director
Peter Kinoy, Editor
Paco de Onís, Producer
Melle van Essen, Cinematographer
Roger C. Miller, Composer
Richard Fleming, Sound Recordist
Takaaki Okada, Graphic Design
Benny Mouthon, Sound Design
Beatriz Gallardo, Associate Producer
Dana Lixenberg, Photographer

OUTREACH PARTNERS

Human Rights Watch
The National Security Archive
Facing History and Ourselves

Category
Feature
Tags
Feature

Subscribe To Our Newsletter

 

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

You have Successfully Subscribed!