Support Us
Photo credit: Daniel Hernández Salazar

DIFUSIÓN

10 aniversario de la condena de Ríos Montt

10 aniversario de la condena de Ríos Montt – El 10 de mayo del 2013, el primer perpetrador de genocidio contra pueblos indígenas fue juzgado y declarado culpable.*

A continuación una carta escrita por Pamela Yates para NACLA como parte de una mesa redonda que reflexiona sobre la muerte y el legado del dictador Ríos Montt. Lee el texto completo aquí*

En el juicio por genocidio: Nos volvemos a encontrar

No nos hemos visto en más de 30 años. Sin embargo, allí estás sentado al otro lado de la sala de audiencias, con ojos elusivos. El juez Yassmín Barrios te llama al estrado y te pregunta si comprendes que estás siendo acusado de genocidio y crímenes contra la humanidad.

Sí. Asientes con la cabeza. Hemos esperado este momento.

Casi 100 sobrevivientes Maya Ixiles testifican en tu contra, contando sus historias de terrorismo sancionado por el estado, de asesinato, de cómo ordenó la destrucción de sus familias, sus comunidades y su cultura en detalles insoportables. Pareces desconcertado, hasta que las mujeres Maya Ixiles testifican sobre la violencia sexual, cuando todos en la sala del tribunal – incluidos tus propios intérpretes lloran- te ves incómodo. Porque sigues diciéndote a ti mismo que lo que hiciste fue correcto. Lo que te habían enseñado en la Escuela de las Américas sobre la Doctrina de Seguridad Nacional era lo que se tenía que seguir. El presidente Reagan incluso te apoyó en tu esfuerzo por detener el comunismo a toda costa. Incluso aunque tuvieras que matar a civiles mayas desarmados, incluso aunque tuvieras que borrarlos de la faz de la tierra.

Cuando la acusación muestra nuestra entrevista juntos de 1982, veo que te miras a ti mismo 30 años más joven, en el apogeo de tu poder y arrogancia. Nunca pensaste en ese entonce que caerías, nunca pensaste que te llamarían para pagar tus crímenes. Te ves desconcertado.

Quería hablar contigo durante el juicio, pero no pude crear ningún incidente que pudiera ser utilizado por los abogados defensores para desbaratar la acusación.

Un reportero te acercó mientras esperábamos que se emitiera el veredicto. Él preguntó: «¿Recuerdas a Pamela Yates y esa entrevista que le diste donde dijiste que estabas en la cima de la cadena de mando?» Tú dijiste: «Si no controlo al Ejército, ¿qué estoy haciendo aquí? »

Ríos Montt sonrió levemente, «No la recuerdo, pero ahora nunca la olvidaré.»

* 10 días después de su condena, el Tribunal Constitucional anuló el veredicto por motivos procesales (no probatorios). El Tribunal votó 3 a favor y 2 en contra del veredicto. Ríos Montt estaba siendo juzgado en el momento de su muerte, pero para muchas personas el veredicto de culpabilidad original es válido. Ríos Montt murió siendo un genocida.

LE PREGUNTAMOS A LA JUEZA YASSMÍN BARRIOS* SOBRE LO QUE PIENSA DEL JUICIO DESPUÉS DE 5 AÑOS Y ESTO FUE LO QUE NOS CONTESTÓ…

*YASSMÍN BARRIOS FUE LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL QUE DICTÓ LA SENTENCIA EN CONTRA DE EFRAÍN RÍOS MONTT EL 10 DE MAYO DE 2013.
Fotos: Daniel Hernández Salazar para "Dictador en el banquillo" - Aparecen: Jueza Yassmín Barrios y Juez Pablo Xitumul.

500 AÑOS

Organiza una proyección en tu casa

Organiza junto con amigos o familiares una «proyección casera» de 500 AÑOS el 10 de mayo para honrar a las personas y sus familias que testificaron durante el juicio por genocidio contra Efraín Ríos Montt, a los asesinados y los desaparecidos, a los sobrevivientes y aquellos que continúan luchando por la justicia. Puedes rentar y / o comprar 500 AÑOS en Amazon Video.

500 AÑOS narra la historia épica que llevó a Guatemala a un punto de inflexión en su historia desde el juicio por genocidio del ex dictador general Ríos Montt, al movimiento popular que gobernó al presidente Otto Pérez Molina. Centrándose en los temas universales de justicia, racismo, poder y corrupción, 500 AÑOS narra la historia desde la perspectiva de la mayoría de la población, indígena maya, y explora sus luchas en la creciente batalla del país contra la impunidad.

Pamela Yates
pamela@skylight.is

Pamela Yates es una cineasta galardonado y cofundadora/directora creativa de Skylight Pictures, una compañía dedicada a crear largometrajes documentales y herramientas de medios digitales que promueven la conciencia de los derechos humanos y la búsqueda de justicia mediante la implementación de campañas de divulgación de varios años diseñadas para involucrar, educar y activar el cambio social.



Subscribe To Our Newsletter

 

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

You have Successfully Subscribed!