Support Us

Una historia épica cierra el círculo

Kaxh Mura’l en Borderland

Fui a Guatemala en 1982 para investigar el papel que los Estados Unidos tuvo en el golpe de estado de la CIA en 1954. El golpe derribó la joven democracia del país, entrenó a sus militares y marcó el comienzo de una serie de dictaduras brutales, amigas de los intereses corporativos estadounidenses. Este viaje inicial derivó en nuestro compromiso de 35 años con la creación colaborativa con las comunidades mayas de las películas Cuando las montañas tiemblan, Granito y 500 años. Rigoberta Menchú fue nuestra primera colaboradora frente a la cámara y me enseñó mucho. Ella abrió el camino, contó su propia historia y por eso Cuando las montañas tiemblan se convirtió en un clásico del documental político.

Nuestro nuevo documental, Borderland, está en plena postproducción. Es la cuarta película de lo que ahora es un cuarteto guatemalteco que incluye una saga de resistencia maya contra una élite arraigada que sigue empeñada en apoderarse de las tierras mayas y extraer sus recursos. Una de las principales historias que aparecen en Borderland es la del defensor ambiental Kaxh Mura’l. Conocí a Kaxh cuando formaba parte de un esfuerzo de 20 años para impedir que las empresas mineras internacionales extrajeran barita de sus tierras ancestrales. La barita se usa en los EE. UU. en el proceso de fracking para extraer petróleo o gas.

Kaxh Mura’l traduce para mi desde el Maya-Ixil al español en una comunidad durante una proyección de Granito en 2015.

Defender el medio ambiente es un trabajo valiente y arriesgado. Cuando luchas contra la impunidad, la impunidad contraataca. Entonces, cuando Kaxh me envió un mensaje de texto que su vida estaba en peligro, tuve que actuar. Esta fue la génesis de nuestra nueva película Borderland. Al igual que decenas de miles de indígenas, Kaxh se embarcó en el peligroso viaje hacia el norte. Este nuevo capítulo en la saga de la resistencia tiene lugar en los Estados Unidos, donde la diáspora maya es grande y está creciendo. Kaxh pudo conectarse con Gabriela Castañeda, una líder nacional emergente de los derechos de inmigración que está capacitando a un grupo de mujeres jóvenes y vibrantes para que sean líderes dentro de sus comunidades en Texas como parte de la Red Fronteriza para los Derechos Humanos y en Pensilvania como parte de MILPA, el Movimiento de Líderes Inmigrantes en Pensilvania.

Gabriela Castañeda en Borderland

Borderland es la historia de una conciencia que se expande, de un activismo que crece, de una nueva forma en que los inmigrantes toman el control de sus vidas y en el proceso nos afecta a todxs.

VIVX

Después de tres años de desarrollo de la red privada interna de defensorxs, VIVX está lanzando una cara pública para sembrar narrativas alternativas sobre lxs defensorxs del medio ambiente, la tierra y los derechos humanos y el trabajo que están haciendo a través de una nueva cuenta de Instagram @redvivx.

Síganos allí para mantenerse informado sobre el trabajo de la red para reconocer a los defensorxs de primera línea de nuestro planeta como aliadxs clave en el movimiento contra el cambio climático y para que lxs defensorxs hablen con una voz colectiva a través de VIVX.

Dictador en el banquillo

Photo por Elena Hermosa

Un recordatorio de que volvemos a compartir nuestra serie web de 23 capítulos Dictador en el banquillo para conmemorar el décimo aniversario del juicio por genocidio y crímenes de lesa humanidad contra el ex-dictador militar, el General Efraín Ríos Montt en Guatemala, que condujeron al histórico veredicto de culpable que se dictó originalmente el 10 de mayo de 2013.

Puedes ver la serie de forma gratuita a través de nuestra página de Facebook (no es necesaria una cuenta).

Skylight Familia

Vanessa Márquez Mena, quien forma parte de la red SolidariLabs Afro-Colombia, ha sido nombrada para conducir los noticieros que cubren el Congreso de Colombia en el canal nacional RTC. Con el presidente Gustavo Petro introduciendo nuevas e importantes políticas progresistas destinadas a enfrentar la desigualdad y cambiar el equilibrio de poder en Colombia, Vanessa presenta esta noticia en un momento importante de la historia de Colombia. Fundadora y directora de la Revista Vive Afro, es periodista y emprendedora. Mira a Vanessa en acción aquí.

Foto por Nancy Flores, Austin Vida

Sara Curruchich, la popular cantautora guatemalteca, quien interpretó su tema “Hijas de la Tierra” como secuencia de créditos de nuestra película 500 AÑOS, tuvo su debut musical en el SXSW 2023 en Austin, Texas con cinco destacados conciertos. ¡Felicidades Sara!

Visita el sitio web de Sara, con su música aquí.

Courtesia Knight Foundation

Alejandro de Onís trabajó con nosotros en Skylight durante siete años como Jefe de Estrategias Digitales, creando proyectos digitales interactivos para acompañar nuestros largometrajes documentales como parte de nuestras campañas de impacto durante varios años. Alejandro acaba de ser nombrado Vicepresidente de Comunicaciones y Estrategias Digitales de la Fundación Knight en Miami. Lea más

Pamela Yates
pamela@skylight.is

Pamela Yates es una cineasta galardonado y cofundadora/directora creativa de Skylight Pictures, una compañía dedicada a crear largometrajes documentales y herramientas de medios digitales que promueven la conciencia de los derechos humanos y la búsqueda de justicia mediante la implementación de campañas de divulgación de varios años diseñadas para involucrar, educar y activar el cambio social.



Subscribe To Our Newsletter

 

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

You have Successfully Subscribed!