Support Us

Batalla Por la Corte Penal Internacional

The Battle for the International Criminal Court

About This Project

A finales del siglo 20, en respuesta a las continuas atrocidades masivas que convulsionaron al mundo, más de 120 países se unieron para formar la Corte Penal Internacional (CPI), la primera corte penal independiente e internacional permanente creada para enjuiciar a los autores (sin importar su poder) de crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y genocidio.

Batalla por la Corte Penal Internacional sigue al dinámico Fiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo y a su equipo durante 3 años en los 4 continentes mientras emite órdenes de arresto contra los líderes del Ejército de Resistencia del Señor en Uganda, enjuicia a Jefes militares del Congo, sacude el sistema de justicia colombiano, y carga al presidente de Sudán, Omar al-Bashir de genocidio en Darfur retando al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a que lo arresten. Construir casos en contra de genocidas presenta enormes desafíos, y el Fiscal tiene un mandato de la justicia, pero ninguna fuerza policial. A cada paso, él debe presionar a la comunidad internacional para reunir la voluntad política para la causa.

Al igual que una película de suspenso, Batalla por la Corte Penal Internacional te mantiene al borde de tu asiento, en este caso con dos dramas- el enjuiciamiento de crímenes incalificables y la lucha de la CPI para la eficacia en sus primeros años. Mientras esta pequeña corte en La Haya lucha para cambiar el mundo y forjar un nuevo paradigma para la justicia, las fuerzas de la impunidad se defienden. ¿Tendrá éxito el Fiscal? ¿Podrá el mundo garantizar que prevalezca la justicia?

Cortometrajes Relacionados

LA LEY O LA GUERRA: LA CREACIÓN DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

El corto de 15-minutos, La Ley o La Guerra explora la creación de la primera corte penal internacional permanente en la historia, creada para investigar y enjuiciar a individuos criminales, sin importar su poder, por genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

BUSCANDO PAZ Y BUSCANDO JUSTICIA: LA CPI & UGANDA

El corto de 16-minutos Buscando Paz y Buscando Justicia explora cómo el involucramiento de la CPI en Uganda ha empezado conversación y acción a través de la sociedad en Uganda. Por ejemplo la manera en que líderes del ERS usan órdenes de detención como moneda de cambio en las negociaciones de paz; en los campos de desplazados, los ugandeses están debatiendo los méritos de la CPI contra los mecanismos tradicionales de justicia; a nivel nacional, el gobierno de Uganda está reestructurando su propio sistema judicial.

LA LEY INTERNACIONAL PROBANDO LOS LÍMITES: LA CPI Y DARFUR

En los últimos años, los cargos de genocidio se han dirigido contra el gobierno de Sudán por los ataques violentos contra la población en Darfur. En el 2005, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas le pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigar estos cargos. El corto de 13-minutos, La Ley Internacional Probando los Límites, cuenta la historia de la investigación de la CPI en Darfur dirigido por Luis Moreno-Ocampo, el Fiscal de la CPI.

Release date

Jan 19, 2009

Running time

95m

CREDITS

Pamela Yates, Director
Peter Kinoy, Editor
Paco de Onís, Producer
Marcus Bleasdale, Photographer

OUTREACH PARTNERS

International Center for Transitional Justice
Facing History and Ourselves

Category
Feature

Subscribe To Our Newsletter

 

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

You have Successfully Subscribed!