Support Us
VIVX
¿Por qué VIVX?

En 2016 Skylight inició el programa SolidariLabs Colombia como un espacio relacional para fomentar los lazos de confianza, entendimiento y colaboración entre cineastas/artistas y defensores de los derechos humanos y del medio ambiente que representan movimientos de resistencia en sus comunidades. El desarrollo de proyectos por parte de les participantes del laboratorio, la parte transaccional, es un proceso continuo que se produce después de que se hayan establecido los vínculos de relaciones en el laboratorio inicial de 5 días. Tras el primer SolidariLabs, les participantes desarrollaron la iniciativa VIVX para hacer frente a las crecientes amenazas a les defensores de los derechos humanos y del medio ambiente en la región andina y mesoamericana.

Al SolidariLabs inicial le siguieron el SolidariLabs Guatemala (2018), el SolidariLabs México y el SolidariLabs AfroColombia (2020) formando una red transnacional de cineastas/artistas y defensores. Ahora estamos organizando un SolidariLabs Perú en marzo de 2023 para ampliar el alcance de VIVX y nos han pedido que desarrollemos un SolidariLabs fronterizo en la frontera entre EstadosUnidos y México centrado en temas de migración.

VIVX está diseñado para ser una red de apoyo mutuo para promover la protección social mediante la construcción de percepciones positivas de los defensores y los cineastas/artistas activistas a través de la narración de sus propias historias. Las historias se cuentan en cortos (mini-metrajes los llamamos) y otros medios como podcasts creados en colaboración entre elles, compartiendo sus luchas y las razones por las que arriesgan sus vidas para proteger sus comunidades y sus tierras. En las campañas públicas que lanzará la red VIVX, estos relatos desafían la «historia oficial» que pretende estigmatizar y criminalizar a los defensores de los derechos humanos y del medio ambiente como terroristas o enemigos del desarrollo económico. En su lugar, las campañas destacarán la red VIVX y defenderán el concepto positivo de que los defensores están sembrando el futuro al proteger la tierra para todos nosotros, como primera línea de defensa.

¿Qué es VIVX?

Somos una red de apoyo mutuo entre defensorxs y cineastas/artistas, basada en la confianza y la solidaridad, que utiliza el arte del cine y las artes en general para fortalecer las luchas y los vínculos de quienes defienden los derechos humanos y los territorios en América Latina.

En esta red no sólo colaboramos en la creación de mini-metrajes y otros formatos mediáticos que potencian las historias de lxs defensorxs y fortalecen sus luchas, sino que también hemos creado una aplicación móvil, construida para iPhone y Android, que incluye los cortos y una serie de herramientas útiles para fortalecer sus luchas. Tras dos años y medio de desarrollo en conjunto y guiado por lxs defensorxs, en febrero de 2022 lanzamos la aplicación móvil para su uso y prueba con su sistema de comunicación cifrado de código abierto.

Ahora que la app está en uso hemos incorporado un proceso de recolección de retroalimentación mientras seguimos mejorando la experiencia del usuario y los recursos ofrecidos en la app, trabajando con el equipo de tecnólogxs latinoamericanxs que la desarrollaron junto a la red VIVX.

Uno de nuestros valores rectores es poner el autocuidado de lxs defensorxs en el centro del trabajo, para hacer frente al alto estrés que soportan y los efectos que tiene en su salud mental y física, en lo que nos guiamos por una política de salvaguarda integral donde ponemos la vida al centro.

Uno de los desarrollos más recientes iniciados por lxs defensorxs de la red VIVX ha sido el lanzamiento de espacios dinámicos de intercambio de conocimientos, combinando encuentros presenciales de defensorxs sobre luchas específicas como la resistencia a la minería tóxica, las desapariciones forzadas, lxs defensorxs en el exilio, con la participación virtual de defensorxs a través de las fronteras de la región. Hemos producido uno en Oaxaca, México, en agosto 2022 sobre la minería y estamos preparando otro en Medellín, Colombia, sobre las desapariciones forzadas. En todos estos eventos se utilizarán  películas de defensores para compartir historias y experiencias.

El equipo VIVX
¿Por qué ahora?
Un grupo en SolidariLabs AfroColombia (2020)

Desde  2014 se ha reportado  que la región más peligrosa para defender los derechos humanos y el medio ambiente es América  Latina, posicionando a Colombia como el país más peligroso de la región. Según datos de la organización colombiana INDEPAZ, en 2021 fueron asesinados 171 líderes de derechos humanos en Colombia. Los informes de Global Witness confirman que México y Guatemala también ocupan un lugar destacado en la lista.

Durante la emergencia sanitaria COVID-19 en 2020, las cifras se dispararon y Colombia llegó a un punto alarmante de asesinatos; ese año se reportaron 310 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados. La pandemia ha sido utilizada por los gobiernos para aislar aún más a los defensores, por lo que la idea de una red virtual de apoyo mutuo conectada por la aplicación VIVX se ha vuelto más urgente que nunca.

Les defensores son invisibles para su propio país y para el mundo. Solo se les conoce cuando son asesinades o cuando, excepcionalmente, se les reconoce con un premio como el Goldman, otorgado a Francia Márquez (actual vicepresidenta de Colombia) en 2018.  Les defensores también desafían constantemente las narrativas dominantes que calumnian y estigmatizan su trabajo. Las amenazas siguen disparándose y continúan creciendo en un contexto con altos índices de impunidad. Les defensores carecen de un reconocimiento público y social positivo y son deslegitimades y criminalizades por actores estatales y no estatales. Es urgente transformar estas narrativas tóxicas, contar sus historias y fortalecer las redes que les apoyan. La participación de les defensores en la construcción de sus propias narrativas y el hecho de compartirlas con otres defensores de la red VIVX contribuye significativamente a la dignificación de sus historias y luchas y refuerza su determinación.

Elles defienden la vida, nuestros territorios y nuestros derechos, pero necesitan ser defendides a su vez para que este trabajo no les cueste la vida. Uno de los propósitos de VIVX es crear una capa de protección social con campañas de comunicación pública que «hackeen» las narrativas tóxicas y las conviertan en una percepción de los defensores como aliados en la lucha por un mundo justo y sostenible.

Algunas funciones y herramientas de la aplicación VIVX

Subscribe To Our Newsletter

 

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

You have Successfully Subscribed!