En 2016 Skylight inició el programa SolidariLabs Colombia como un espacio relacional para fomentar los lazos de confianza, entendimiento y colaboración entre cineastas/artistas y defensores de los derechos humanos y del medio ambiente que representan movimientos de resistencia en sus comunidades. El desarrollo de proyectos por parte de les participantes del laboratorio, la parte transaccional, es un proceso continuo que se produce después de que se hayan establecido los vínculos de relaciones en el laboratorio inicial de 5 días. Tras el primer SolidariLabs, les participantes desarrollaron la iniciativa VIVX para hacer frente a las crecientes amenazas a les defensores de los derechos humanos y del medio ambiente en la región andina y mesoamericana.
Al SolidariLabs inicial le siguieron el SolidariLabs Guatemala (2018), el SolidariLabs México y el SolidariLabs AfroColombia (2020) formando una red transnacional de cineastas/artistas y defensores. Ahora estamos organizando un SolidariLabs Perú en marzo de 2023 para ampliar el alcance de VIVX y nos han pedido que desarrollemos un SolidariLabs fronterizo en la frontera entre EstadosUnidos y México centrado en temas de migración.
VIVX está diseñado para ser una red de apoyo mutuo para promover la protección social mediante la construcción de percepciones positivas de los defensores y los cineastas/artistas activistas a través de la narración de sus propias historias. Las historias se cuentan en cortos (mini-metrajes los llamamos) y otros medios como podcasts creados en colaboración entre elles, compartiendo sus luchas y las razones por las que arriesgan sus vidas para proteger sus comunidades y sus tierras. En las campañas públicas que lanzará la red VIVX, estos relatos desafían la «historia oficial» que pretende estigmatizar y criminalizar a los defensores de los derechos humanos y del medio ambiente como terroristas o enemigos del desarrollo económico. En su lugar, las campañas destacarán la red VIVX y defenderán el concepto positivo de que los defensores están sembrando el futuro al proteger la tierra para todos nosotros, como primera línea de defensa.